EJERCICIOS DE GRAVIMETRÍA (2 y 3)


EJERCICIOS DE GRAVIMETRÍA
Integrantes
CAMASCA ARONES, María
CASACHAGUA VICUÑA, Jhoselyn
CARMELO LLAMO, Julio César


PROBLEMA N° 2
Una muestra de 0,5524 g de un mineral se precipitó en forma de sulfato de plomo II. El precipitado se lavó, secó y se encontró que pesaba 0,4425 g. (Pb = 207; PbSO4 = 303,3 y Pb3O4 = 685,6)

 Calcule:
ua) El porcentaje de plomo en la muestra
ub) El porcentaje expresado como Pb3O4
     R: 54,64 % y 60,36 % 

Solución:
a) Para hallar el porcentaje de plomo, es a partir de la ecuación 
Donde:
Masa de la muestra: 0,5524 g
Masa del precipitado es : 0,4425 g 
Masa molecular del Pb: 207.2 g
Masa molecular del PbSO4 = 303,3 g


- Reemplazando valores:
El porcentaje de la muestra  de Pb es 54.73 %.


b) Porcentaje expresado en Pb3O4.
Donde :
Masa molecular de Pb3O4=  685.6 g




PROBLEMA N° 3
En una muestra de 200mL de agua natural se determinó el contenido de calcio mediante la precipitación del catión como CaC2O4. El precipitado se filtró, se lavó y se calcinó en un crisol, la masa, del crisol vacío fue de 26,6002 g., y la del crisol más el CaO fue 26,7134 g.
uCalcular la concentración de Ca en g/100 mL de agua. (Ca= 40,08 y CaO = 56,08) R: 0,0404 g/100 mL

Solución:
Primero determinaremos la cantidad de oxido de calcio usando los datos del problema
Peso del crisol = 26.6002 g
Peso del crisol + CaO = 26.7134 g
CaO = 0.1132 g
Con el dato de CaO calcularemos la masa de Ca en la muestra usando el factor gravimétrico
(0.1132g CaO x 40.08g Ca)/(56.08g CaO) = 0.0809g de Ca en 200 ml  
Obtubimos 0.0808 g de Ca para la muestra total de 200 ml , pero la preguntas cantidad de calcio en 100 ml
(0.0809g Ca x 100 ml)/200 ml  = 0.0405 g de Ca en 100 ml   

Comentarios

  1. no me puede ayudar con otros ejercicios:(

    ResponderEliminar
  2. Hola, en el primer ejercicio no logro visualizar de donde sale el 1/3 para calcular el porcentaje de Pb3O4

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el 1/3 es para hacer que sea equivalente el Pb tanto en el numerador como denominador...

      Eliminar
    2. es la relacion molar osea si tienes 1mol de Pb3O4 tienes 3 moles de PbSO4 para que los pb sean iguales

      Eliminar
  3. En una muestra de 100 ml de agua de natural, se determinó el contenido de calcio mediante
    precipitación del catión como CaC 2 O 4 . El precipitado se lavó, se secó y se calcinó en un crisol
    que vacio tenis una masa de 26,600002 g. La masa del crisol más el CaO (56.08 g/mol) fue
    de 26.7134 g. Calcúlese la masa de Ca (40.08 g/mol) por 200 ml de agua.

    ResponderEliminar
  4. Se analizó una muestra de 0.3017 g la cual se disolvió y se aforo en un matraz de 250 mL, se tomaron 10 mL de muestra y se procedió a determinar cloruros mediante el método de Mohr consumiendo 10.4 mL de agente valorante en el equilibrio, exprese el porcentaje de cloruros contenido en la muestra solida (tomar en cuenta la dilución de la muestra).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Problemas de Solubilidad Kps