EJERCICIOS DE GRAVIMETRÍA (2 y 3)
EJERCICIOS DE GRAVIMETRÍA Integrantes CAMASCA ARONES, María CASACHAGUA VICUÑA, Jhoselyn CARMELO LLAMO, Julio César PROBLEMA N° 2 Una muestra de 0,5524 g de un mineral se precipitó en forma de sulfato de plomo II. El precipitado se lavó, secó y se encontró que pesaba 0,4425 g. (Pb = 207; PbSO4 = 303,3 y Pb3O4 = 685,6) Calcule: ua) El porcentaje de plomo en la muestra ub) El porcentaje expresado como Pb3O4 R: 54,64 % y 60,36 % Solución: a) Para hallar el porcentaje de plomo, es a partir de la ecuación Donde: Masa de la muestra: 0,5524 g Masa del precipitado es : 0,4425 g Masa molecular del Pb: 207.2 g Masa molecular del PbSO4 = 3 03 ,3 g - Reemplazando valores: El porcentaje de la muestra de Pb es 54.73 %. b) Porcentaje expresado en Pb3O4 . Donde : Masa molecular de Pb3O4= 6 85.6 g PROBLEMA N° 3 En una muestra de 200mL de agua natur...
CORRECCIONES DEL PPT
ResponderEliminarEn la diapositiva 3.
Nos menciona que se va preparar 500ml de HCL 0.1N a partir de una solución de HCl 12M. Para ello, se extrae 4.17ml de HCL 12 M y se diluyen en 500ml de agua destilada. Luego, se procederá a enrasar y homogeneizar.
En la diapositiva 4.
Primero, se lava los materiales con detergente, agua y agua destilada.
Segundo, En una fiola se adiciona agua destilada hasta la mitad, 4,2ml de HCl 12M, se homogeneiza, se completar con agua destilada hasta la linea de aforo y volver a homogeneizar. Recordar que la parte de homogeneizar se realiza tres veces para obtener una solución uniforme.
Diapositiva 5.
Primero, se lavan los materiales con detergente, agua y agua destilada.
Segundo, se lleva a una mufla durante 30 minutos a 110°C
Tercero, se deja enfriar a temperatura ambiente, ya que, al pasar la muestra directamente al desecador este pude deslizar la tapa y romperse debido al vapor generado al estar caliente la muestra.
Cuarto, se lleva al desecador, si la muestra sigue un poquito caliente se abre la boquilla para el ingrese de aire.
Diapositiva 6.
Primero, se lavan los materiales con detergente, agua y agua destilada.
Segundo, se pesa 0.1g de muestra patrón(CaCO3).
Tercero, de disuelve en una vaso de 50 ml con agua destilada y se vierte en una fiola.
Cuarto, Se lavan los materiales usados con una piceta para evitar la perdida del patron y se vierten sobre la fiola.
Quito, enrasar y homogeneizar.
En la diapositiva 7.
Me hubiera gustado que colocaran una tabla de los datos obtenidos:
Masa de CaCO3: 0,1007
Gato de HCl: 21,25ml.
Atte. Ricardo
Gracias.